En el pueblo de Coyahique, quizas el más grande de toda esa
zona con 20,000 hab, no hicimos...nada. Hacía mal tiempo, y las proyecciones no
prometían ninguna mejora...asi que nos fuimos en apenas 2 dias a Puyuhuapi!!
que solo por el nombre...valia la pena:-)
Puyuhuapi es un pueblo que fue refundado por alemanes en 1935, cuando
llegaron enviados por el gobierno alemán en su reciente interés por la
Patagonia. Cuenta la leyenda que, una vez llegaron, pudieron ver que estuvo
antes habitado por una familia. El padre
de la misma enfermó, y murió de camino en barca en busca de un médico. Ya nunca
retornaron esos habitantes originales, pero los alemanes realizaron un esfuerzo
por reboblarlo, y entre ingenieros, cocineros y agricultores, consiguieron que
el pueblo fuera conocido por sus telas tejidas a mano...hasta el dia de hoy. Un
dato: toda la merluza que se pesca ahi, se envia directamente a España!.
Desde Puyuhuapi, otra vez a dedo, nos
encontramos a una familia que iban en 2 4x4, con los que nos acercamos a ver el
glacial del Ventisquero (P.N.Queulat) . El trayecto en coche lo hizo
interesante Nacho, un chaval de 14 años muy espabilado que nos entretuvo el
camino. Luego,una larguita caminata hasta el ventisquero, contándonos historias
con las familias chilenas, intercambiando impresiones, y echándonos algunas
risas hasta llegar...aquÍ:
De Puyuhuapi a
Futaleufu (frontera Chileno-Argentina)
Al dia siguiente, dedo hasta La Junta. De ahí, UNA TARDE ENTERA INFRUCTUOSA con
lo de hacer dedo...podriamos haber hecho cosas mejores con esa falange... Pero
bueno, el karma lo pone todo en su sitio, y conocimos a FELIPE. Felipe es un
ser humano con todas las de la ley, que llevaba 20 años leyendo la Iliada de
Homero, 10 estudiando Griego antiguo y matemáticas, y 20 viviendo la vida como ninguno de nosotros
conoce: sin trabajar. Eso sí, conociendo una visión del mundo que tampoco
conoceremos y ya quisiéramos! Un gran
personaje, de esos que no te encuentras a menudo, que nos hizo reir y soñar
mientras compartiamos un vino y unas cervezas en la plaza del pueblo. Suerte
Felipe en tu camino! nos quedamos con ganas de escuchar tus canciones!
Y que experiencia al dia siguiente, a las
5 de la madrugada y con 4 horas de sueño, la de viajar en autobus 2 horas pero
de pie!! Que bonito, que experiencia, de verdad. Llegamos asi a Santa
Lucía, donde nos recibió una ligera lluvia y una carretera
practicamente desierta...pero en la que conseguimos, gracias a la pose de Román
(ver foto abajo) que nos recogieran casi al momento.
Para más inri, cuando por fin conseguimos cambiarnos de ropa y comer
algo, descubrimos que nos habíamos dejado el móbil en el pueblo anterior, pero
estábamos ya a casi 200km de distancia y nos había costado tanto llegar hasta
allí que volver atrás nos suponía una tortura. Hicimos mil llamadas para ver si
podíamos conseguir el móbil de alguna manera y al final fue la misma chica del
locutorio la que nos dió la solución. Llamó a una amiga que tenía que pasar por
ese pueblo y ésta nos trajo el móbil, eso sí, tuvimos que quedarnos un par de
días más en Futaleufú.
Proximo destino: ¡¡de nuevo a Argentina che!!
....qué raro no encontrarnos por ahí!! Bonita la carretera Austral...así que las largas esperas en esos paisajes no son tan malos, no????
ResponderEliminarUn beso y nos vemos prontito
Anina&Montse
www.direccionmundo.blogspot.com
que bonitas las fotos!! un beso
ResponderEliminarSeguimos leyendo y viendo fotografías, cada vez más interesantes. Abrazos y continuad disfrutando
ResponderEliminar